Hace algunos meses, el Ayuntamiento de Madrid aprobó una nueva ordenanza. Con ella se busca limitar y regular las prácticas relacionadas con el uso de las pantallas LED. Se intenta encontrar un equilibrio para el espacio publicitario.

La nueva Ordenanza solo va a ser aplicable a Madrid Capital, y será controlada por el nuevo Contrato de Control de la Publicidad Exterior. Se realizarán inspecciones en los distintos locales que dispongan de pantallas LED, dependiendo del caso del local o de la publicidad exterior en estudio. Las autoridades que pueden multar son: Obras e Infraestructuras, la Agencia de actividades o la Dirección General del Espacio Público.

El objetivo principal de esta ordenanza es la de conseguir no seguir aumentando la contaminación visual y lumínica que existe actualmente en la ciudad, evitar más molestias a los vecinos de las zonas donde hay grandes pantallas disminuyendo la intensidad y también evitar el aumento de pantallas LED en centros comerciales, con el fin de homogeneizar la publicidad exterior que hay en la ciudad.

A causa e la situación actual de muchos locales y pantallas, han establecido un régimen transitorio para que haya un período de adaptación, máximo 24 meses, desde que entró en vigor la Ordenanza el pasado mes de noviembre. Así, los locales tendrán el tiempo suficiente para regular la instalación de pantallas y evitar así las multas. Estas sanciones dependerán de la zona y oscilan desde 1.501€ hasta 3.000€, en los casos muy graves; y desde 751€ hasta 1.500€, en los casos graves.